Dr. Carlos Riera Kinkel

Es un médico mexicano que realizó sus estudios de licenciatura en la Universidad La Salle, habiéndose graduado en 1991, haciendo su internado en el Hospital Metodista de Houston, Texas, como parte de sus estudios de Internado en conjunto con el Hospital Ángeles del Pedregal.

Realizó tres años de cirugía general, en el Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional Siglo XXI, por tres años, para posteriormente realizar sus estudios de subespecialidad en Cirugía Cardiotorácica, por otros tres años, unidad hospitalaria donde unos meses más tarde fue invitado a trabajar como médico adscrito.

Durante dicha etapa tuvo la oportunidad de realizar estudios complementarios a su preparación como subespecialista, como Fellow observador, con un enfoque en cardiopatía congénita, durante los veranos del 2001, 2003, y tratamiento híbrido de la cardiopatía congénita en el 2007, en el Hospital Miami Children’s, bajo la dirección del Dr. Redmond Burke, último egresado de la prestigiada instrucción del Dr. Aldo Castañeda, en el Boston Children’s Hospital.

Su búsqueda por la excelencia en la patología estructural cardiaca le trajo la posibilidad de recibir instrucción con el Dr. Joseph Lamelas, mediante estancias cortas, en varias ocasiones, sobre cirugía de mínima Invasión, tanto en el Hospital Monte Sinaí como en el Jackson Memorial, ambas de la ciudad de Miami.

Forma parte, desde el 2000, del Consejo Mexicano de Cirugía del Tórax, con certificación tanto en las áreas de Cirugía Cardiaca de adultos y pediátrica, y donde ha fungido como tesorero y actualmente secretario de dicho organismo.

Participa en varias sociedades médicas, dentro de las cuales destaca en la Sociedad Mexicana de Cirugía cardiaca, donde fungió como tesorero durante el periodo del 2017-2019. Actualmente miembro de la Society of Thoracic Surgeons, desde enero del 2020. Además de ser el Coordinador de Cirugía Cardiaca de la Sociedad Interamericana de Cardiología desde 2019, y ser miembro fundador del Colegio de Cirugía Cardiovascular y Torácica desde el 2019.

Es profesor titular de la Cátedra de Especialidad en Cirugía Cardiotorácica desde el 2015 hasta la actualidad, habiendo sido adjunto del 2014-2015. Es miembro de número de la Academia Mexicana de Cirugía y la Academia Mexicana de Pediatría desde 2010.

Cuenta con estudios complementarios en su actividad tanto clínica como administrativa, con las maestrías de Gestión de salud, por parte de la Universidad del Valle de México, y maestría en Ciencias Médicas, por parte de la UNAM; actualmente se encuentra en proceso de titulación del Doctorado de Alta Dirección por parte del Centro de Estudios de Posgrado del Estado de México.

Funge como Jefe de División de Cirugía Cardiotorácica desde noviembre del 2014.

Con un interés particular por mantenerse totalmente actualizado, el Dr. Riera cuenta con 27 cursos de adiestramiento, y ha participado en la asistencia a diversos congresos tanto nacionales como internacionales.

Participa activamente en las labores de revisión de artículos de las revistas Cirugía y Cirujanos, Revista Médica del IMSS y Archivos de Cardiología.

Ha recibido 21 reconocimientos y premios, como parte de su actividad docente, investigación y asistencial en el Hospital de Cardiología, del Centro Médico Nacional.

Impulsor del desarrollo y capacitación del programa ECMO (Extracorporeal Life Membrane Support/ELSO), fomentando el desarrollo académico y asistencial en materia de apoyo circulatorio.

Actualmente forma parte del comité de trasplantes y es representante legal de trasplante de órganos en el Hospital de Cardiología, actuando como coordinador y cirujano en jefe en el trasplante cardiaco.

Es un entusiasta escritor en varias áreas de la medicina, de las cuales participó como autor y coautor de 54 artículos nacionales e internacionales, además de 17 capítulos de libros, y coeditor de 6 obras, 4 como editor, además de 99 publicaciones de resúmenes de trabajos en congresos, así como de la dirección de 23 tesis de especialidad en Cirugía Cardiotorácica.

El Dr. Riera siempre ha estado convencido de la importancia de la labor institucional y de la medicina basada en valores, evidencias y en la calidad, es por ello que forma en 2008 dos Institutos de Cirugía Cardiaca, donde abarca y complementa sus dos actividades clínicas más importantes: la cirugía cardiaca de adultos, mediante el Instituto de Cardiociencias, S.C, y la pediátrica, con el Instituto Cardioinfantil de México, S.C. Ambos institutos se integran con su brazo filantrópico, el cual busca la asistencia de pacientes sin recursos económicos, para poder gestionar una cirugía cardiaca mediante la Fundación Vibra… de todo Corazón, A.C.

El Doctor Riera complementa su actividad asistencial, docente y gerencial en el Hospital de Cardiología del Centro Médico Nacional Siglo XXI, con su actividad profesional privada en los grupos médicos más importantes de la Ciudad de México, como el Centro Médico ABC, Grupo Ángeles, Star Médica y San Ángel Inn.

El Doctor Carlos Riera Kinkel conjunta su vocación académica con su misión humanística, brindando a todos sus pacientes una extraordinaria capacidad técnica y calidad humana.