Cardiopatías Congénitas, ¿Conoces los métodos para diagnosticarlo?

Cardiopatías Congénitas, ¿Conoces los métodos para diagnosticarlo?

Dr. Carlos Riera Kinkel    Existe un sin número de  métodos diagnósticos que sirven para poder realizar un diagnóstico de cardiopatía congénita, la integración de todos estos elementos,  con lleva  un diagnóstico preciso, que entre más rápido se realice mejor.     El diagnóstico oportuno es la clave para atender a estos pequeños. Estudios realizados en el Boston Children´s en los EUA, señalan que el diagnóstico de cualquier cardiopatía congénita, tiene mejor pronóstico si esta se identifica aún in útero, esto permite a todo el equipo médico-quirúrgico prepararse para atender a este bebe, es por ello que la realización de un eco- cardiograma de un ultrasonido gineco- obstétrico es fundamental y salvador de vidas. Eco-cardiograma fetal CLINICA   El primer aspecto de una cardiopatía congénita es determinar si esta se trata de una anomalía que produce cianosis (Baja concentración de oxigeno ) o bien sin cianosis, la cual es reflejo del grado de flujo sanguíneo a los...
Más información
¿A MI HIJO LE TIENEN QUE HACER UN CATETERISMO?

¿A MI HIJO LE TIENEN QUE HACER UN CATETERISMO?

¿A MI HIJO LE TIENEN QUE HACER UN CATETERISMO? Dr. Carlos Riera Kinkel   Era una mañana nublada, Rosita quedo en reunirse con sus amigas de la preparatoria en un pequeño restaurante de la colonia del Valle. Francamente no tenía ninguna gana de asistir, se sentía abrumada con la noticia que el Cardiólogo de su hijo le había dado la tarde anterior. Se había planteado la posibilidad de disculparse pero recordó, que su compañera Sofía, ya había pasado por una situación similar, por lo que pensó que aprovecharía para preguntarle.    Sin querer fue la primera en llegar al restaurante, y como si lo hubiera planeado  Sofía llego también temprano al lugar, pues  tendría que asistir mas tarde a una  junta de trabajo.  Sofía, como estas? Dijo Rosita en una actitud de profunda alegría, que posteriormente se vería matizada por tranquilidad.   Sofía qué bueno que has llegado temprano, tengo muchísimas cosas que platicarte, pues se que tu hijo Enrique paso por lo mismo hace 2 años. Dime Rosita, que paso?...
Más información