CONGRESO INTERAMERICANO DE CARDIOLOGÍA EN MIAMI

CONGRESO INTERAMERICANO DE CARDIOLOGÍA EN MIAMI

Dr Carlos Riera-Kinkel Después del largo confinamiento, que obligó al mundo a realizar las actividades de manera virtual, este 8 de junio arrancó de manera presencial el XXIX Congreso Interamericano de Cardiología en el Hotel Hilton Downtown Miami. Esta ciudad estadounidense es el punto de reunión para que cientos de cardiólogos procedentes de Canadá, Paraguay, Chile, Argentina, Venezuela, Brasil, Bolivia, Ecuador y, por supuesto, México intercambien ideas acerca de los temas más relevantes de la cardiología contemporánea. Delegación paraguaya en el Congreso SIAC 2022 con el Dr. Carlos Riera-Kinkel (corbata roja). Las actividades del Congreso SIAC 2022 estarán comprendidas en el desarrollo de talleres, mesas redondas, conferencias, discusión de casos clínicos y presentación de comunicaciones originales. Uno de los representantes de México es el Dr. Carlos Riera-Kinkel, Médico cirujano cardiotorácico, Maestro en Ciencias y Gestión de Salud, Jefe de la División de Cirugía Cardiotorácica del Centro Médico Nacional Siglo XXI, además de catedrático y Presidente Fundador del Instituto Cardioinfantil de México, y el Instituto de...
Más información
<strong>NAMASTÉ Y LA GEOMETRÍA AÓRTICA.  </strong>

NAMASTÉ Y LA GEOMETRÍA AÓRTICA.  

     Dr. Carlos Riera-Kinkel La escuela pitagórica en el siglo IV a. C surgió como una secta que planteaba el estudio de la religión y la ciencia por medio de los números, pero con un estricto sentido místico, y con  enseñanzas que posteriormente se transmitieron de la boca de Anaximandro, en la búsqueda de lo “ilimitado. Todos estos conocimientos encontraron eco en otras disciplinas que aplicaron los principios de las matemáticas, idealizadas por medio de la geometría, en tres figuras básicas: El círculo, como expresión de lo divino; el cuadrado, como representación de la Tierra, y el triángulo, como principio de manifestación.Estos trazos fueron parte de una ciencia contemplativa que representa las leyes de la naturaleza de todas las cosas que emanan de lo de arriba hacia abajo y que aplican de abajo hacia arriba.   Leonardo da Vinci, al inicio del renacimiento, pudo conceptualizar y plasmar en su obra el Hombre de Vitruvio, y dejar constancia de las proporciones ideales del cuerpo...
Más información
Cirugía de Cardiopatías Congénitas del adulto.

Cirugía de Cardiopatías Congénitas del adulto.

Dr. Carlos Riera-Kinkel Desde 1938, cuando el  Dr. Robert Gross, cirujano pediatra, de Boston, realiza la primera sección y sutura de un conducto arterioso en una niña de 7 años, hasta 1981, año en que el Dr. William Norwood propusiera la técnica quirúrgica para corregir la hipoplasia de ventrículo izquierdo, transcurrieron casi 50 años de experiencias, que provocaron que en la década de los 70 y 80 mejorara sustancialmente la sobrevida de estos pacientes con Cardiopatía Congénita (CC). El inicio de la cirugía cardiaca se dio en Minnesota en 1954, cuando una pequeña, de nombre Ashley, fuera operada mediante circulación cruzada, con la ayuda de la madre como sistema de perfusión, para poder resolver una comunicación interventricular que le aquejaba. El naciente desarrollo tecnológico de la especialidad de cirugía cardiaca dio origen a una carrera mundial por mantener el liderato de la resolución de problemas cardiacos por medio de cirugía de corazón abierto. Pronto la cirugía de corazón se convirtió en un atrayente...
Más información

Boletín de Prensa

Especialistas del IMSS trasplantaron corazón a paciente que padeció por 12 años de insuficiencia cardiacaInstituto mexicano del seguro social Ciudad de México, julio de 2021 No.__/2021. BOLETÍN DE PRENSA Especialistas del IMSS trasplantaron corazón a paciente que padeció por 12 años de insuficiencia cardiaca El Hospital de Cardiología de Centro Médico Nacional Siglo XXI realizó la cirugía con éxito.El paciente padecía una enfermedad en fase terminal, el trasplante cardiaco era la única opción. Especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Cardiología de Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI, realizaron con éxito un trasplante de corazón a paciente que durante 12 años padeció insuficiencia cardiaca a consecuencia de una miocarditis. Este padecimiento que afecta la capacidad cardiaca deterioró la salud del señor Félix “N”, de 57 años, quien ya no podía realizar sus actividades cotidianas y fue incluido en la lista de espera de trasplantes, sin embargo, éste se pospuso a causa de la emergencia sanitaria. Carlos...
Más información
¿A MI HIJO LE TIENEN QUE HACER UN CATETERISMO?

¿A MI HIJO LE TIENEN QUE HACER UN CATETERISMO?

¿A MI HIJO LE TIENEN QUE HACER UN CATETERISMO? Dr. Carlos Riera Kinkel   Era una mañana nublada, Rosita quedo en reunirse con sus amigas de la preparatoria en un pequeño restaurante de la colonia del Valle. Francamente no tenía ninguna gana de asistir, se sentía abrumada con la noticia que el Cardiólogo de su hijo le había dado la tarde anterior. Se había planteado la posibilidad de disculparse pero recordó, que su compañera Sofía, ya había pasado por una situación similar, por lo que pensó que aprovecharía para preguntarle.    Sin querer fue la primera en llegar al restaurante, y como si lo hubiera planeado  Sofía llego también temprano al lugar, pues  tendría que asistir mas tarde a una  junta de trabajo.  Sofía, como estas? Dijo Rosita en una actitud de profunda alegría, que posteriormente se vería matizada por tranquilidad.   Sofía qué bueno que has llegado temprano, tengo muchísimas cosas que platicarte, pues se que tu hijo Enrique paso por lo mismo hace 2 años. Dime Rosita, que paso?...
Más información