Carlos Riera en el 31° Congreso Anual de Cirugía Cardiaca

Carlos Riera en el 31° Congreso Anual de Cirugía Cardiaca

Del 14 al 17 de septiembre de 2022 se llevará a cabo en Chihuahua el 31° Congreso Anual de Cirugía Cardiaca, organizado por la Sociedad Mexicana de Cirugía Cardiaca, A. C., y en el que el Dr. Carlos Riera-Kinkel participará como profesor invitado. Fundada en Aguascalientes en 1990, después de un curso de cirugía cardiaca, la Sociedad Mexicana de Cirugía Cardiaca ha preservado la tradición de organizar reuniones médicas cada cierto periodo de tiempo, por lo que, con el objetivo de mejorar la práctica cardiaca, celebra su Congreso Anual, en esta ocasión en el Hotel Sheraton Soberano. En dicho evento participan tanto invitados nacionales como extranjeros, con ello se efectúa un intercambio de experiencias donde la mayor ganadora es la atención quirúrgica a los pacientes cardiacos. En el marco del 31° Congreso Anual, Carlos Riera Kinkel funge como coordinador del módulo de Cirugía de Aorta, que se realizará la tarde del miércoles 14 de septiembre, y en el que brindará la ponencia...
Más información
 ¿QUÉ ES LA CARDIOPLEJÍA QUE SE UTILIZA EN CIRUGÍA CARDIACA?

 ¿QUÉ ES LA CARDIOPLEJÍA QUE SE UTILIZA EN CIRUGÍA CARDIACA?

Dr. Carlos Riera-Kinkel Cuando realizamos una cirugía cardiaca es preciso parar el corazón para entrar a las cavidades cardiacas con la menor cantidad de sangre, proteger el metabolismo cardiaco, garantizando la protección miocárdica cuando se le priva a este del oxígeno contenido en la sangre, y que llega al corazón  por medio de las arterias coronarias.    En los inicios de la cirugía cardiaca, Melrose en 1955[1] buscaba únicamente que el corazón se parara, mediante el uso de soluciones frías, con alto contenido de potasio, que evitan la excitabilidad del corazón, pero con las fibras relajadas, para que no exista consumo de energía.   Hoy contamos con una mayor gama de productos, que se originaron de los conceptos de la preservación de órganos para trasplante de tejidos, con el objetivo de evitar la reducción de los pequeños paquetes de energía que utilizan todas las células llamadas ATP, que contienen el fósforo que concentra la energía. La solución de Bretschneider incorpora a la mitad...
Más información
Dr. Riera en simposio de expertos de AMEHCARDIO

Dr. Riera en simposio de expertos de AMEHCARDIO

Este viernes 24 y sábado 25 de junio se realizó con éxito la primera reunión de expertos de la Asociación Médica del Hospital de Cardiología del Centro Médico Nacional Siglo XXI (AMEHCARDIO). El evento contó con especialistas de distintas áreas enfocadas en descubrir las mejores técnicas y condiciones para atender el órgano más importante del ser humano. Con temáticas muy variadas como cardioinnovación en patología cardiovascular y patología clínica, complicaciones mecánicas del infarto agudo al miocardio, la ecocardiografía como elemento fundamental de la evaluación cardiovascular, protocolos de atención integral para padecimientos cardiovasculares en México, entre otras, todas ellas impartidas por connotadas figuras de la institución. El turno del Dr. Carlos Riera-Kinkel llegó al lado del Dr. Jorge Tizoc Olvera y la Dra. Liliana Anza Costabile, jefa de Anestesia del hospital de cardiología, quienes expusieron la Innovación en Anestesiología y Cirugía Cardiotorácica como tema central y como parte de este simposio la PBM en cirugía cardiaca (manejo hemático del paciente) y el Programa...
Más información
CONGRESO INTERAMERICANO DE CARDIOLOGÍA EN MIAMI

CONGRESO INTERAMERICANO DE CARDIOLOGÍA EN MIAMI

Dr Carlos Riera-Kinkel Después del largo confinamiento, que obligó al mundo a realizar las actividades de manera virtual, este 8 de junio arrancó de manera presencial el XXIX Congreso Interamericano de Cardiología en el Hotel Hilton Downtown Miami. Esta ciudad estadounidense es el punto de reunión para que cientos de cardiólogos procedentes de Canadá, Paraguay, Chile, Argentina, Venezuela, Brasil, Bolivia, Ecuador y, por supuesto, México intercambien ideas acerca de los temas más relevantes de la cardiología contemporánea. Delegación paraguaya en el Congreso SIAC 2022 con el Dr. Carlos Riera-Kinkel (corbata roja). Las actividades del Congreso SIAC 2022 estarán comprendidas en el desarrollo de talleres, mesas redondas, conferencias, discusión de casos clínicos y presentación de comunicaciones originales. Uno de los representantes de México es el Dr. Carlos Riera-Kinkel, Médico cirujano cardiotorácico, Maestro en Ciencias y Gestión de Salud, Jefe de la División de Cirugía Cardiotorácica del Centro Médico Nacional Siglo XXI, además de catedrático y Presidente Fundador del Instituto Cardioinfantil de México, y el Instituto de...
Más información

Libro, La historia de la máquina de derivación CardioPulmonar

"El autor es un apasionado de la historia de la medicina, pero particularmente en la historia de la cirugía cardíaca, lo cual garantiza su contenido. Este libro es un agradable paseo por el tiempo, del desarrollo de la Derivación Cardiopulmonar, sus bases, materias primas, y condiciones que habitualmente damos por un hecho, como es el caso del desarrollo de los plásticos de calidad médica. De la misma forma, otros conocimientos como la compatibilidad sanguínea y el empleo de medicamentos, los cuales sin su presencia sería imposible la cirugía cardíaca actual. Este libro le brindará al lector experto, una nueva oportunidad de remaravillarse de este proceso, y para el lector no experto, con un interés científico muy particular”.Dr. Alberto Ramírez CastañedaCirujano cardiotorácico, exjefe de Cirugía CardíacaHospital de Cardiología Centro Médico Nacional Siglo XXI. ...
Más información
¿A MI HIJO LE TIENEN QUE HACER UN CATETERISMO?

¿A MI HIJO LE TIENEN QUE HACER UN CATETERISMO?

¿A MI HIJO LE TIENEN QUE HACER UN CATETERISMO? Dr. Carlos Riera Kinkel   Era una mañana nublada, Rosita quedo en reunirse con sus amigas de la preparatoria en un pequeño restaurante de la colonia del Valle. Francamente no tenía ninguna gana de asistir, se sentía abrumada con la noticia que el Cardiólogo de su hijo le había dado la tarde anterior. Se había planteado la posibilidad de disculparse pero recordó, que su compañera Sofía, ya había pasado por una situación similar, por lo que pensó que aprovecharía para preguntarle.    Sin querer fue la primera en llegar al restaurante, y como si lo hubiera planeado  Sofía llego también temprano al lugar, pues  tendría que asistir mas tarde a una  junta de trabajo.  Sofía, como estas? Dijo Rosita en una actitud de profunda alegría, que posteriormente se vería matizada por tranquilidad.   Sofía qué bueno que has llegado temprano, tengo muchísimas cosas que platicarte, pues se que tu hijo Enrique paso por lo mismo hace 2 años. Dime Rosita, que paso?...
Más información